Entradas populares

miércoles, 22 de junio de 2011

PRODUCTO 7

PRODUCTO 7 INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS ENTREVISTAS TESTIMONIOS COMO FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL PASADO

La enseñanza de la historia debe adoptar un cambio salir de los tradicionales cuestionarios y resúmenes, no seguirse presentando como una acumulación de datos en donde coexisten héroes y villanos. Por el contrario se debe crear en el alumno una conciencia crítica de su entorno social en donde la historia no sea lejana ni ajena a él más bien sea el resultado de todo un proceso de acontecimientos.
La historia oral ofrece estos beneficios acercarse a la historia, verla de una manera viva a través de las memorias y recuerdos de la gente sobre su pasado, hacer la comunidad protagonista de la historia local. Sirve para relacionar el aula, el libro de texto y la comunidad. Promueve la investigación y practica otras asignaturas como español en la realización de guión de entrevistas, geografía al ubicar en mapas y realizar censos, etc.
Existen diversos temas que se pueden tratar con el uso de la historia oral como la migración, historias de vidas familiares, costumbres, autobiografía, historia de su comunidad, escuela o colonia, etc. Es interesante todo lo que se puede recuperar en las investigaciones o entrevistas como fotografías, retratos, cartas, diarios personales, vestidos y un sin fin de tesoros familiares.
Como cierta regla general en las entrevistas debe darse prioridad a la entrevista de gente de determinada edad, evitar preguntas meticulosas, se debe aprender a escuchar con atención y a no perder detalles que podrían ser relevantes, procurar no hablar al mismo tiempo que el entrevistado, preguntar si no se comprendió alguna parte de su respuesta. Se debe crear una relación de confianza entre entrevistador y entrevistado. Se debe definir muy bien el tema de la entrevista para no perder el objetivo. El mejor lugar para realizar una entrevista es en la casa del entrevistado ya que sentirá más confianza en un lugar rodeado de recuerdos y fotografías.
La preparación de la entrevista deberá ser minuciosa, consultar fuentes relativas al tema del que se hablará, si es un personaje conocido investigar a cerca de su vida y si es que tiene investigar su biografía. Si se ha entrevistado a varias personas sobre el mismo tema se deberán comparar las respuestas. El tiempo de la entrevista no deberá rebasar 2 horas por sesión. La transcripción debe ser realizada inmediatamente y de preferencia por el entrevistador, deberá estar organizada en párrafos cuidando la puntuación para lograr una buena comprensión del texto.
Al publicar una entrevista debe tenerse el máximo respeto al discurso y hacerlo accesible al lector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario